Cáncer Cervicouterino (CaCu) o cuello del útero
Cada 2 minutos muere una mujer por cáncer cervical en el mundo, aquí te contamos la importancia de un control adecuado
Electrocardiograma de reposo es una técnica de diagnóstico cardiovascular que se basa en el análisis de los cambios eléctricos producidos en el corazón durante el ciclo cardíaco. Se realiza con un electrocardiógrafo, proporciona información útil para el reconocimiento de arritmias, trastornos de conducción, infarto del miocardio, crecimiento de cavidades cardiacas, pericarditis, trastornos electrolíticos, cardiopatías congénitas, etc. Los resultados se obtienen en minutos.
Se realiza con un electrocardiógrafo, proporciona información útil para el reconocimiento de arritmias, trastornos de conducción, infarto del miocardio, crecimiento de cavidades cardiacas, pericarditis, trastornos electrolíticos, cardiopatías congénitas, etc. Los resultados se obtienen en minutos.
El MAPA (Monitoreo Ambulatorio Presión Arterial) o Holter de presión arterial es una forma de medir la presión arterial durante un periodo de tiempo más largo que la toma única en un centro de salud (24 horas). Esto ayuda a los doctores a entender mejor la presión arterial de la persona y ayudarles a controlarla de manera más eficiente.
El MAPA permite confirmar el diagnóstico de hipertensión y ayudar al seguimiento de la presión arterial.
El Holter de Ritmo o Electrocardiograma Continuo es una prueba diseñada para detectar arritmias intermitentes que no se aprecian durante el examen clínico. Se registran 3 derivaciones electrocardiográficas en un equipo compacto y ligero durante 24 horas, ocasionalmente 48 horas, y se puede extender a periodos más prolongados en circunstancias especiales.
Esta prueba es útil para correlacionar síntomas como palpitaciones, síncope y angina con alteraciones del ritmo cardíaco, para evaluar la efectividad de los tratamientos antiarrítmicos, para buscar arritmias o trastornos de conducción sin síntomas y en algunas enfermedades específicas como la miocardiopatía hipertrófica.
El Ecocardiograma es un examen que utiliza ondas sonoras para producir imágenes del corazón. Es una forma no invasiva de evaluar el tamaño y la forma del corazón, así como la función y estructura de sus cámaras y válvulas.
Los ecocardiogramas se pueden realizar de varias maneras, pero la forma más común es con un transductor de ultrasonidos externo que se coloca sobre el pecho del paciente. El transductor envía una onda sonora a través de la piel y el tejido subcutáneo, y luego capta el eco de estas ondas cuando rebotan en el corazón.
Las señales de eco se procesan para producir imágenes del corazón en movimiento. Los ecocardiogramas se utilizan comúnmente para evaluar el tamaño y la forma del corazón, detectar problemas con las cámaras y válvulas del corazón, evaluar el flujo sanguíneo y funcionamiento global del corazón
En CLINI contamos la posibilidad de asistir a la comodidad de tu casa para la realización de todos estos exámenes, con un tiempo de entrega del informe menor a 24 horas
Para más información sobre nuestros servicios de exámenes a domicilio:
Agenda tu hora para realizar los exámenes aquí