La creatinina en los exámenes de resonancia magnética: ¿Cómo influye?
Descubre por qué la creatinina es clave en una resonancia magnética con contraste y cómo su medición protege tu salud renal. Conoce los beneficios y la importancia de este examen
¡Este miércoles 21 seguimos contigo! Tomas de muestras de 09:00 a 13:30 hrs | Imágenes de 09:00 a 21:00 hrs | Oftalmología cerrada.
Es común que, durante una consulta médica, el doctor te mande a hacer varios exámenes.
A veces, la lista puede ser larga y uno puede sentirse un poco perdido al no entender qué significa cada prueba, sobre todo si no estamos tan familiarizados con los términos médicos. Pero, tener claro para qué sirven estos exámenes y por qué son necesarios puede hacer que te sientas más tranquilo y confiado.
En este post, te vamos a contar cuales son algunos de los exámenes médicos más comunes que te puede pedir tu médico, qué significan, y cómo ayudan a cuidar tu salud. Así, la próxima vez que te pidan hacerte varios exámenes, ya sabrás qué esperar y por qué son tan importantes.
Cuando el doctor te manda a hacer varios exámenes, lo que está buscando es obtener una visión más completa de tu salud. No siempre con un solo examen se puede llegar a un diagnóstico claro, por eso, se hace necesario recurrir a diferentes pruebas para evaluar distintos aspectos de tu cuerpo.
Cada examen tiene un propósito específico y, al hacer varios, el médico puede ver un panorama más amplio, lo que le permite darte el mejor diagnóstico posible.
El examen de colesterol mide los niveles de colesterol en tu sangre, que son cruciales para evaluar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El colesterol puede acumularse en las paredes de las arterias, formando placas que dificultan el paso de la sangre. Si no se controla, esta acumulación puede llevar a un infarto o un derrame cerebral.
El examen de glucosa mide la cantidad de azúcar en tu sangre, un indicador esencial para diagnosticar la diabetes. El cuerpo de una persona sana maneja bien la glucosa, pero si los niveles son elevados de forma crónica, puede ser señal de que el cuerpo no está procesando bien el azúcar, lo que puede llevar a la diabetes tipo 2.
El hemograma completo es una de las pruebas más comunes y se utiliza para evaluar los componentes de tu sangre: los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. Este examen es fundamental para detectar afecciones como anemia, infecciones y otros trastornos hematológicos.
Las pruebas hormonales miden el nivel de diferentes hormonas en tu sangre, que son responsables de una amplia gama de funciones, desde el metabolismo hasta la reproducción. Este examen es esencial para diagnosticar trastornos hormonales como el hipotiroidismo, hipertiroidismo o el síndrome de ovario poliquístico.
Las pruebas de función renal miden los niveles de creatinina, urea y otros productos de desecho en la sangre que los riñones filtran. Si los riñones no están funcionando bien, los desechos se acumulan en el cuerpo, lo que puede llevar a insuficiencia renal.
Si necesitas realizarte alguno de estos exámenes, en Clini te ofrecemos precios accesibles gracias a Fonasa Nivel 1, además de un servicio rápido y profesional, para que puedas hacerte tus exámenes pendientes de manera tranquila y segura.
Llena el formulario y te contactaremos para agendar tu evaluación gratuita en Santiago, Antofagasta o Temuco.
Válido para personas 18 a 60 años