🔥 ¡Black Week! Hasta un 70% de ahorro en salud. 🔥💜 ¡Haz click aquí y descúbrelo ahora!

¡Este miércoles 21 seguimos contigo! Tomas de muestras de 09:00 a 13:30 hrs | Imágenes de 09:00 a 21:00 hrs | Oftalmología cerrada.

Blog|
¿Te pidieron varios exámenes médicos? Lo que debes saber sobre cada uno
8/5/2025

¿Te pidieron varios exámenes médicos? Lo que debes saber sobre cada uno

Reserva tu evaluación

Es común que, durante una consulta médica, el doctor te mande a hacer varios exámenes. 

A veces, la lista puede ser larga y uno puede sentirse un poco perdido al no entender qué significa cada prueba, sobre todo si no estamos tan familiarizados con los términos médicos. Pero, tener claro para qué sirven estos exámenes y por qué son necesarios puede hacer que te sientas más tranquilo y confiado.

En este post, te vamos a contar cuales son algunos de los exámenes médicos más comunes que te puede pedir tu médico, qué significan, y cómo ayudan a cuidar tu salud. Así, la próxima vez que te pidan hacerte varios exámenes, ya sabrás qué esperar y por qué son tan importantes.

Agendar examen

¿Por qué el doctor te manda varios exámenes?

Cuando el doctor te manda a hacer varios exámenes, lo que está buscando es obtener una visión más completa de tu salud. No siempre con un solo examen se puede llegar a un diagnóstico claro, por eso, se hace necesario recurrir a diferentes pruebas para evaluar distintos aspectos de tu cuerpo.

Cada examen tiene un propósito específico y, al hacer varios, el médico puede ver un panorama más amplio, lo que le permite darte el mejor diagnóstico posible.

¿Qué tipos de exámenes de sangre puede pedir tu doctor?

1. Examen de colesterol: Para saber cómo está tu corazón

El examen de colesterol mide los niveles de colesterol en tu sangre, que son cruciales para evaluar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El colesterol puede acumularse en las paredes de las arterias, formando placas que dificultan el paso de la sangre. Si no se controla, esta acumulación puede llevar a un infarto o un derrame cerebral.

  • ¿Qué significa?: Este examen mide las concentraciones de colesterol LDL (el “malo”), que puede tapar las arterias, y colesterol HDL (el “bueno”), que ayuda a eliminar el colesterol malo del cuerpo.

  • ¿Para qué sirve?: Ayuda a identificar si estás en riesgo de enfermedades cardíacas, como ataques al corazón o accidentes cerebrovasculares. Además, el médico puede recomendar cambios en la dieta, el ejercicio o medicamentos para reducir el colesterol malo y aumentar el bueno.

2. Examen de glucosa: Para detectar diabetes

El examen de glucosa mide la cantidad de azúcar en tu sangre, un indicador esencial para diagnosticar la diabetes. El cuerpo de una persona sana maneja bien la glucosa, pero si los niveles son elevados de forma crónica, puede ser señal de que el cuerpo no está procesando bien el azúcar, lo que puede llevar a la diabetes tipo 2.

  • ¿Qué significa?: Este examen mide cuánto azúcar hay en tu sangre. En condiciones normales, tus niveles de glucosa deben estar en un rango específico.

  • ¿Para qué sirve?: Detecta problemas con el metabolismo del azúcar, como la diabetes o la prediabetes, antes de que se conviertan en un problema mayor. Si se detecta a tiempo, se pueden implementar cambios en el estilo de vida o iniciar un tratamiento para prevenir la diabetes.

3. Hemograma completo: Evaluación general de tu salud

El hemograma completo es una de las pruebas más comunes y se utiliza para evaluar los componentes de tu sangre: los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. Este examen es fundamental para detectar afecciones como anemia, infecciones y otros trastornos hematológicos.

  • ¿Qué significa?: El hemograma mide los diferentes tipos de células en la sangre y su cantidad, lo que proporciona una visión general de tu salud.

  • ¿Para qué sirve?: Ayuda a diagnosticar infecciones, anemia, trastornos hematológicos como leucemia y problemas de la médula ósea. Si tienes síntomas como fatiga, fiebre o palidez, un hemograma puede ser útil para descubrir la causa.

4. Pruebas hormonales: Cómo están tus hormonas

Las pruebas hormonales miden el nivel de diferentes hormonas en tu sangre, que son responsables de una amplia gama de funciones, desde el metabolismo hasta la reproducción. Este examen es esencial para diagnosticar trastornos hormonales como el hipotiroidismo, hipertiroidismo o el síndrome de ovario poliquístico.

  • ¿Qué significa?: Este examen mide las concentraciones de hormonas como la tiroides, insulina, estrógenos y testosterona. Estas hormonas tienen un impacto directo en el funcionamiento de tu cuerpo.

  • ¿Para qué sirve?: Detecta desequilibrios hormonales que pueden afectar tu metabolismo, tu fertilidad, tu ciclo menstrual o incluso tu estado de ánimo. Si sientes fatiga extrema, aumento de peso, caída del cabello o irregularidades en tu ciclo menstrual, un análisis hormonal puede proporcionar respuestas.

5. Pruebas de función renal: Cómo están tus riñones

Las pruebas de función renal miden los niveles de creatinina, urea y otros productos de desecho en la sangre que los riñones filtran. Si los riñones no están funcionando bien, los desechos se acumulan en el cuerpo, lo que puede llevar a insuficiencia renal.

  • ¿Qué significa?: Las pruebas de función renal miden la capacidad de tus riñones para filtrar productos de desecho y regular el equilibrio de líquidos en tu cuerpo.

  • ¿Para qué sirve?: Detecta problemas en los riñones, como insuficiencia renal o enfermedades renales crónicas. Si tienes hipertensión, diabetes o antecedentes familiares de problemas renales, estas pruebas pueden ayudar a detectar problemas a tiempo.

Exámenes de sangre Fonasa nivel 1

Si necesitas realizarte alguno de estos exámenes, en Clini te ofrecemos precios accesibles gracias a Fonasa Nivel 1, además de un servicio rápido y profesional, para que puedas hacerte tus exámenes pendientes de manera tranquila y segura.

Agendar examen

Reserva tu evaluación
Autor:

Explora más articulos

Comparte en tus redes:

¡Descubre si eres apto y cotiza tu cirugía lasik!

Llena el formulario y te contactaremos para agendar tu evaluación gratuita en Santiago, Antofagasta o Temuco.

Válido para personas 18 a 60 años

Cirugía LASIK

CLINI isotipo
¡Gracias!
Te estaremos contactando pronto.
Oops! Algo esta mal, revisa el formulario de nuevo.