CLINI y Fundación CARE firman convenio para donar 12 Kits OncoDiagnósticos a pacientes con cáncer
CLINI entrega Kits OncoDiagnósticos a Fundación CARE, liderada por Cecilia Bolocco, para apoyar el diagnóstico temprano del cáncer en Chile.
Este 1 de mayo hacemos una pausa. Viernes y sábado atendemos con normalidad. ¡Te esperamos!
El verano es la temporada ideal para practicar deporte al aire libre, pero también es cuando más aumentan las lesiones. ¿Cómo evitar esguinces, desgarros musculares o problemas articulares sin dejar de disfrutar del ejercicio?
En este post, te damos 5 consejos para prevenir lesiones deportivas y mantenerte activo durante toda la temporada.
Antes de empezar cualquier actividad física, es esencial preparar el cuerpo con un calentamiento progresivo. Esto ayuda a aumentar la temperatura muscular y a reducir el riesgo de lesiones. Algunos de los calentamientos que puedes practicar son: mover las articulaciones del cuerpo, elongar y hacer ejercicios de activación muscular.
Lo ideal es dedicar entre 10 y 15 minutos a un calentamiento adecuado.
Cada deporte requiere un equipamiento específico que te proteja de posibles lesiones. Si corres, usa zapatillas con buena amortiguación; si andas en bicicleta, un casco es imprescindible. También es importante utilizar ropa transpirable y acorde a la actividad.
Opta por zapatillas con suela flexible y buena ventilación para evitar ampollas y sobrecargas musculares.
El calor del verano aumenta el riesgo de deshidratación, lo que puede provocar calambres musculares y mareos. Para evitarlo:
Un buen hábito es tomar al menos 500 ml de agua media hora antes de entrenar y reponer líquidos según la intensidad del ejercicio.
El entusiasmo por entrenar en verano puede llevarte a hacer más de lo que tu cuerpo está acostumbrado. Para evitar sobrecargas y lesiones, te recomendamos:
Si sientes fatiga extrema, dolor recurrente o pérdida de rendimiento, es señal de que necesitas más descanso.
La combinación de entrenamiento de fuerza con ejercicios de movilidad ayuda a prevenir lesiones deportivas comunes como esguinces o tendinitis. Dedica al menos dos días a la semana a fortalecer músculos y articulaciones con ejercicios como:
Los ejercicios de fortalecimiento del core y estabilidad de tobillos y rodillas, como la sentadilla búlgara o el puente de glúteos, ayudan a reducir el impacto en las articulaciones.
Contamos con un equipo de especialistas en traumatología para diagnosticar y tratar cualquier molestia o lesión derivada de la actividad física.
Además, ofrecemos pruebas de imagen como resonancias, ecografías y ahora también radiografías para brindarte una atención completa y especializada.
En caso de que necesites rehabilitación o un tratamiento especial, puedes agendar una hora con nuestro equipo de kinesiólogos, quienes te guiarán en cada etapa de tu recuperación con un enfoque personalizado y profesional.
Si eres beneficiario de Fonasa, en Clini puedes acceder a todos nuestros servicios bajo la cobertura de Fonasa nivel 1. Ya sea para una consulta preventiva o para tratar una lesión deportiva, estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu recuperación y desempeño físico.
Llena el formulario y te contactaremos para agendar tu evaluación gratuita en Santiago, Antofagasta o Temuco.
Válido para personas 18 a 60 años