La creatinina en los exámenes de resonancia magnética: ¿Cómo influye?
Descubre por qué la creatinina es clave en una resonancia magnética con contraste y cómo su medición protege tu salud renal. Conoce los beneficios y la importancia de este examen
¡Este miércoles 21 seguimos contigo! Tomas de muestras de 09:00 a 13:30 hrs | Imágenes de 09:00 a 21:00 hrs | Oftalmología cerrada.
¿Te has hecho un chequeo últimamente? Aunque te sientas bien, hay cosas que tu cuerpo puede estar tratando de decirte sin que lo notes. Una de ellas es el colesterol alto, una condición silenciosa, pero peligrosa. Por suerte, hay una forma muy simple de saber cómo estás: el perfil lipídico.
Agendar examen
El perfil lipídico es un examen de sangre que mide los niveles de grasas o lípidos en tu cuerpo, especialmente:
Con esta información, tu médico puede saber si estás en riesgo de enfermedades al corazón o problemas circulatorios. Y lo mejor: es un examen rápido, accesible y que puedes hacerte incluso sin síntomas.
Es importante conocer tus niveles de colesterol porque el colesterol alto es un factor de riesgo para diversas enfermedades cardiovasculares, como ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.
La respuesta no siempre es evidente. El colesterol alto no da señales claras. No duele, no causa fiebre, ni malestar. Pero a largo plazo, puede acumularse en tus arterias y provocar infartos, accidentes cerebrovasculares o enfermedades cardíacas.
Detectarlo a tiempo te da una gran ventaja: puedes cambiar hábitos, empezar tratamiento si lo necesitas y proteger tu salud a futuro.
El colesterol alto generalmente no presenta síntomas. Por eso, muchas personas no saben que lo tienen hasta que se someten a un examen. Si no se controla, puede aumentar el riesgo de problemas graves de salud, pero en sus primeras etapas es silencioso.
El colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad) es conocido como el "colesterol bueno". Ayuda a eliminar el exceso de colesterol de las arterias y lo transporta al hígado para que se elimine. Un nivel alto de HDL puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
El colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad) es el "colesterol malo". Cuando tienes niveles elevados de LDL, este puede formar placas en las arterias, lo que las estrecha y dificulta la circulación sanguínea, aumentando el riesgo de ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.
Idealmente, desde los 20 años, al menos cada 5 años. Pero si tienes alguno de estos factores de riesgo, deberías hacerlo con más frecuencia:
En resumen: si no recuerdas cuándo fue la última vez que te lo hiciste, probablemente es buen momento para agendarlo.
El colesterol alto es muy común, y tiene solución. Tu médico te indicará los pasos a seguir, que pueden incluir:
En Clini, puedes hacerte el perfil lipídico con Fonasa nivel 1, lo que lo hace más barato y accesible para ti. Con este examen, podrás conocer tus niveles de colesterol y cuidar tu salud cardiovascular.
Llena el formulario y te contactaremos para agendar tu evaluación gratuita en Santiago, Antofagasta o Temuco.
Válido para personas 18 a 60 años