22 994 4003
Reserva tu hora
Cirugía Lasik
11/10/2022

Día mundial de la visión: ¿Cómo evitar la fatiga visual?

Reserva tu evaluación gratuita aquí

Según la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, en el mundo hay más de 253 millones de personas con problemas de visión. Mientras que en Chile se estima que 850.000 personas sufren de alguna discapacidad visual, de acuerdo con los datos aportados por el departamento de salud visual de la Asociación Chilena de Oftalmología.

Gracias a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el segundo jueves del mes de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, con el propósito de concientizar acerca de lo importante que es la salud visual y la prevención de las enfermedades oculares.

En CLINI queremos que conozcas de la mano de nuestros especialistas todo lo relacionado con una de las más comunes enfermedades de la vista, la fatiga visual.

¿Qué es la fatiga visual?

La astenopia o fatiga visual es la pérdida de agudeza visual causada por el excesivo esfuerzo muscular durante largos periodos de tiempo. Esta condición es causada comúnmente por las pantallas de los dispositivos electrónicos, leer sin descanso u otras actividades que ameriten un alto nivel de concentración.

 Los síntomas de la fatiga ocular son:

  • Dolor de cabeza
  • Visión borrosa
  • Dificultad para enfocar
  • Dolor cervical
  • Enrojecimiento de los ojos
  • Visión de manchas en el campo visual
  • Ojos secos

En algunos casos estos síntomas pueden ser provocados por la presencia de otra enfermedad ocular como la presbicia, por lo que es valioso realizar una evaluación visual para diagnosticar y realizar el tratamiento adecuado lo antes posible.

Realiza tu evaluación visual gratis en CLINI.

¿Cómo evitar la fatiga visual?

Los ojos son uno de los órganos más sensibles del cuerpo humano. Para cuidarlos es preciso adoptar ciertos hábitos que pueden ayudar a mantener la buena salud visual. Con la ayuda de Rodrigo Silva, especialista en salud visual de CLINI, te contamos 7 consejos para cuidar tu vista.

  1. Utilizar lentes de sol: evita la exposición directa a la radiación solar sin un lente con protección UV
  2. Buena iluminación: es muy importante trabajar en un ambiente bien iluminado, preferiblemente con luz     natural
  3. Descansar la vista: tomar causas cada 20 minutos y recordar, parpadear frecuentemente durante la     exposición prolongada a equipos electrónicos como computadoras, tablets o teléfonos celulares
  4. Usar lentes: para bloquear los rayos de la luz azul violeta de los dispositivos electrónicos
  5. Hidratar los ojos: utilizar lágrimas artificiales puede ayudar a prevenir la sequedad ocular
  6. Distancia adecuada: mantener una posición correcta al sentarse frente a los diferentes equipos electrónicos y una distancia de 30 cm de distancia con el teléfono celular, 40 cm de la tablet y 50 cm de la computadora.
  7. Revisión visual: es recomendable hacer con frecuencia una evaluación visual para detectar y tratar los defectos visuales. Recuerda que en CLINI puedes hacer tu examen visual totalmente gratis.

¿Cómo cuidar la vista de las pantallas?

 Las pantallas son un elemento que se utilizan constantemente de forma diaria, lo que puede provocar diferentes problemas en la vista cuando el tiempo de uso es excesivo. Según nuestro experto en salud visual, la mejor manera de cuidar la vista de las pantallas es“Descansando del uso continuo de pantallas al menos 20 segundos en intervalos de 20 minutos, mirando a una distancia desde 6 metros, y ocupar lubricantes oculares como lágrimas artificiales”.

Reserva tu evaluación gratuita aquí
Autor:

Explora más articulos

Comparte en tus redes:

Evaluación Gratis CLINI

Llena el formulario y agenda tu visita en Santiago, Antofagasta o Temuco.
Válido para personas 18 a 65 años

Cirugía LASIK