Descubre los mitos del Cáncer de Mama
Si tienes dudas sobre el cáncer de mama y cuáles son sus medidas de prevención. Realiza tu mamografía en CLINI y obtén tu diagnóstico preciso.
Según la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, en el mundo hay más de 253 millones de personas con problemas de visión. Mientras que en Chile se estima que 850.000 personas sufren de alguna discapacidad visual, de acuerdo con los datos aportados por el departamento de salud visual de la Asociación Chilena de Oftalmología.
Gracias a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el segundo jueves del mes de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, con el propósito de concientizar acerca de lo importante que es la salud visual y la prevención de las enfermedades oculares.
En CLINI queremos que conozcas de la mano de nuestros especialistas todo lo relacionado con una de las más comunes enfermedades de la vista, la fatiga visual.
La astenopia o fatiga visual es la pérdida de agudeza visual causada por el excesivo esfuerzo muscular durante largos periodos de tiempo. Esta condición es causada comúnmente por las pantallas de los dispositivos electrónicos, leer sin descanso u otras actividades que ameriten un alto nivel de concentración.
Los síntomas de la fatiga ocular son:
En algunos casos estos síntomas pueden ser provocados por la presencia de otra enfermedad ocular como la presbicia, por lo que es valioso realizar una evaluación visual para diagnosticar y realizar el tratamiento adecuado lo antes posible.
Realiza tu evaluación visual gratis en CLINI.
Los ojos son uno de los órganos más sensibles del cuerpo humano. Para cuidarlos es preciso adoptar ciertos hábitos que pueden ayudar a mantener la buena salud visual. Con la ayuda de Rodrigo Silva, especialista en salud visual de CLINI, te contamos 7 consejos para cuidar tu vista.
Las pantallas son un elemento que se utilizan constantemente de forma diaria, lo que puede provocar diferentes problemas en la vista cuando el tiempo de uso es excesivo. Según nuestro experto en salud visual, la mejor manera de cuidar la vista de las pantallas es“Descansando del uso continuo de pantallas al menos 20 segundos en intervalos de 20 minutos, mirando a una distancia desde 6 metros, y ocupar lubricantes oculares como lágrimas artificiales”.
Llena el formulario y agenda tu visita en Santiago, Antofagasta o Temuco.
Válido para personas 18 a 65 años